Alejandro Kirk rompe sequía histórica de peloteros mexicanos en el Juego de Estrellas de MLB

Tuvieron que pasar 71 años para que un pelotero nacido en México volviera a conectar un imparable en un Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, y ese honor le pertenece ahora al receptor de los Blue Jays, Alejandro Kirk.

En la séptima entrada del clásico de media temporada celebrado este martes, Kirk aprovechó su primer turno al bat y respondió con un sencillo al jardín derecho ante el zurdo Adrián Morejón, relevista de los Padres de San Diego.

La emoción fue aún mayor cuando, inmediatamente después, su paisano y amigo de la infancia, Jonathan Aranda (Rays de Tampa Bay), recibió base por bolas. Ambos anotaron gracias a un cuadrangular de Brent Rooker, de los Oakland Athletics, en una jugada que unió a tres protagonistas poco comunes en estos escenarios.

Con su imparable, Kirk rompió una sequía que se remontaba al 13 de julio de 1954, cuando el histórico Beto Ávila, originario de Veracruz, conectó el último hit de un mexicano nacido en territorio nacional en un Juego de Estrellas, durante la edición celebrada en el Cleveland Stadium.

La actuación de Kirk no solo escribió una nueva página en la historia del béisbol mexicano, sino que también confirmó su lugar entre los peloteros más destacados del país en la actualidad. Una noche para recordar.