Vladimir Guerrero Jr. impulsa el sueño de los Azulejos con una postemporada histórica
Cuando los Azulejos iniciaron su travesía en la postemporada el pasado 4 de octubre frente a los Yankees, Vladimir Guerrero Jr. aseguró haber hecho algunos ajustes en los días previos al arranque de los playoffs. Nadie imaginaba entonces que ese trabajo silencioso se transformaría en una actuación digna de los libros de historia.
El toletero dominicano, que en la campaña regular registró un OPS de .848 con 23 jonrones, ha elevado su nivel a alturas extraordinarias en octubre. En plena Serie Mundial que Toronto lidera 3-2 sobre los Dodgers, con el Juego 6 programado para el viernes, Guerrero Jr. se ha convertido en el corazón de una ofensiva encendida.
Sus números reflejan la magnitud de su impacto: batea para .415/.506/.831, con un OPS de 1.337 y ocho cuadrangulares, la cifra más alta en la historia de la franquicia durante una sola postemporada. Con esos ocho jonrones, Vlad Jr. se coloca a solo dos del récord absoluto para una postemporada, en poder del cubano Randy Arozarena (10, con los Rays en 2020).
Además, Guerrero comparte el liderato histórico de más juegos con múltiples imparables en una misma postemporada (nueve), junto a figuras como Troy Glaus (Angelinos, 2002) y Marquis Grissom (Bravos, 1996). Con 27 hits, ya rompió el récord de los Azulejos y se encuentra a solo dos del registro histórico de Grandes Ligas, también establecido por Arozarena.
Aunque el poder de Guerrero ha sido el estandarte de Toronto, su éxito no ha sido solitario. Jugadores como Ernie Clement, el mexicano Alejandro Kirk, Addison Barger, George Springer y el venezolano Andrés Giménez han complementado una ofensiva colectiva que ha mantenido al equipo a un paso del título.
“Es un gran líder”, destacó Giménez. “Un gran ser humano y un excelente pelotero. Me alegra que el mundo entero esté viendo jugar a Vladi todos los días”.
Guerrero Jr., hijo del miembro del Salón de la Fama Vladimir Guerrero Sr., debutó en 2019 con grandes expectativas. Tras su espectacular 2021 de 48 jonrones y un OPS de 1.002, se consolidó como una de las figuras jóvenes más prometedoras del béisbol. Su megacontrato firmado este año —15 años y 500 millones de dólares— lo estableció como la cara de la franquicia y del béisbol canadiense.
El manager de los Azulejos, John Schneider, subrayó la madurez y consistencia que ha mostrado su estrella. “Siempre ha sido ese tipo de bateador”, dijo. “Esta postemporada ha sido increíble por su poder y su disciplina; apenas cinco ponches en 65 turnos lo dicen todo”.
Con Guerrero Jr. encendido y un grupo que juega con confianza, los Azulejos acarician el sueño de conquistar su primer título de Serie Mundial desde 1993. Este viernes, en el Juego 6, Toronto tendrá la oportunidad de cerrar una campaña que ya es histórica —y en la que Vladimir Guerrero Jr. se ha consagrado como el rostro de octubre.
