Dillon Dingler y Bobby Witt Jr. encabezan a los ganadores del Guante de Oro 2025
Major League Baseball dio a conocer a los ganadores del Guante de Oro 2025, el premio que reconoce a los mejores defensores de cada posición en ambas ligas. En esta edición destacaron las actuaciones de jóvenes figuras como Dillon Dingler (Tigres) y Bobby Witt Jr. (Reales), además de la consolidación de veteranos como Marcus Semien (Rangers), Matt Olson (Bravos) y Fernando Tatis Jr. (Padres).
El galardón, instaurado en 1957, distingue la excelencia defensiva en las Grandes Ligas. El proceso de votación combina las opiniones de managers y coaches (75%) con métricas sabermétricas (25%), sin permitir que los votantes seleccionen a jugadores de su propio equipo.
LIGA AMERICANA
Receptor: Dillon Dingler (Tigres)
En su primera campaña completa, Dingler brilló detrás del plato y se unió a una ilustre lista de receptores de Detroit que han ganado el premio, incluyendo a Iván Rodríguez y Bill Freehan. Destacó en todas las métricas defensivas, ubicándose en el 95.º percentil en valor de carreras por fildeo (+12).
Primera base: Ty France (Mellizos/Azulejos)
El inicialista obtuvo su primer Guante de Oro tras liderar a su posición con +10 Outs Sobre el Promedio. Es el segundo primera base en la historia de Toronto en recibir el reconocimiento, después de Vladimir Guerrero Jr. en 2022.
Segunda base: Marcus Semien (Rangers)
El intermedista texano conquistó su segundo Guante de Oro gracias a un OAA de +7 y un desempeño sólido a la defensiva. Es el primer jugador de los Rangers en ganar el premio en esa posición.
Torpedero: Bobby Witt Jr. (Reales)
Witt se llevó su segundo Guante de Oro consecutivo tras otra brillante temporada defensiva (+24 OAA). Es el primer campocorto en la historia de Kansas City con múltiples premios, sumándose a Alcides Escobar (2015).
Tercera base: Maikel García (Reales)
El venezolano hizo historia junto a Witt, dando a los Reales una dupla ganadora en el lado izquierdo del cuadro. García encabezó a los antesalistas del Joven Circuito en Outs Sobre el Promedio (+17) y Carreras Salvadas a la Defensa (+13).
Jardín izquierdo: Steven Kwan (Guardianes)
El guardabosque de Cleveland mantuvo su dominio defensivo con su cuarto Guante de Oro consecutivo, liderando a todos los jardineros izquierdos con +22 Carreras Salvadas a la Defensa.
Jardín central: Ceddanne Rafaela (Medias Rojas)
Rafaela se llevó su primer Guante de Oro tras una sobresaliente temporada a la defensiva (+21 OAA). Fue el segundo mejor jardinero central del año, solo detrás de Pete Crow-Armstrong.
Jardín derecho: Wilyer Abreu (Medias Rojas)
El venezolano repitió galardón con una sólida actuación (+15 Carreras Salvadas a la Defensa, +8 OAA), contribuyendo a que Boston se convirtiera en el primer club de la Americana con dos jardineros premiados en un mismo año desde 2022.
Lanzador: Max Fried (Yankees)
El zurdo conquistó su cuarto Guante de Oro y el primero con Nueva York, tras liderar a los pitchers con +10 Carreras Salvadas a la Defensa.
Utility: Mauricio Dubón (Astros)
El hondureño fue el ejemplo perfecto del jugador polivalente, actuando en siete posiciones distintas y terminando sexto en MLB con +20 OAA.
LIGA NACIONAL
Receptor: Patrick Bailey (Gigantes)
El joven de San Francisco reafirmó su estatus de élite con su segundo Guante de Oro consecutivo. Lideró a todos los receptores con +25 carreras por cuadre y +19 Carreras Salvadas a la Defensa.
Primera base: Matt Olson (Bravos)
El cañonero obtuvo su tercer premio y el primero desde 2019, encabezando a los inicialistas de la Nacional con +9 OAA y +17 Carreras Salvadas a la Defensa.
Segunda base: Nico Hoerner (Cachorros)
El infielder de Chicago consiguió su segundo Guante de Oro, tras liderar a su posición con +14 OAA y +17 Carreras Salvadas. Se une a Ryne Sandberg como los únicos intermedistas de los Cachorros con múltiples galardones.
Torpedero: Masyn Winn (Cardenales)
A sus 23 años, Winn se convirtió en el jugador más joven de San Luis en recibir el premio. Su +21 OAA lo colocó entre los mejores defensores de toda MLB.
Tercera base: Ke’Bryan Hayes (Piratas/Rojos)
El antesalista venezolano ganó su segundo Guante de Oro y el primero en la historia reciente de Cincinnati, tras liderar a todos los jugadores de su posición con +19 Carreras Salvadas a la Defensa.
Jardín izquierdo: Ian Happ (Cachorros)
Con su cuarto premio consecutivo, Happ reforzó su reputación como uno de los jardineros más consistentes del circuito.
Jardín central: Pete Crow-Armstrong (Cachorros)
El joven de 23 años se estrenó con su primer Guante de Oro, consolidando a los Cachorros como el único equipo con dos jardineros premiados en cada liga en 2025.
Jardín derecho: Fernando Tatis Jr. (Padres)
El dominicano sumó su segundo Guante de Oro consecutivo en la pradera derecha, liderando la Nacional con +15 Carreras Salvadas a la Defensa.
Lanzador: Logan Webb (Gigantes)
El derecho consiguió su primer Guante de Oro tras encabezar a los lanzadores de la Nacional con +7 Carreras Salvadas a la Defensa, completando junto a Bailey una batería ganadora.
Utility: Javier Sanoja (Marlins)
El venezolano fue reconocido por su versatilidad al defender siete posiciones, convirtiéndose en el primer jugador de Miami en ganar un Guante de Oro desde 2017.
Con actuaciones impecables y métricas históricas, los Guantes de Oro 2025 reafirmaron la evolución defensiva del béisbol moderno, donde la excelencia con el guante continúa siendo una marca de grandeza.
