Fernando Valenzuela con posibilidades de entrar a Cooperstown
Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly y Dale Murphy volverán a figurar en la boleta del comité de la era contemporánea del béisbol para el Salón de la Fama, mientras que Carlos Delgado, Jeff Kent, Gary Sheffield y el fallecido Fernando Valenzuela se sumarán como nuevos candidatos en la votación que se celebrará el próximo mes.
El comité, integrado por 16 miembros, se reunirá el 7 de diciembre durante las reuniones invernales en Orlando, Florida. Para ser exaltado, un candidato deberá obtener al menos el 75% de los votos. Los elegidos serán inducidos al Salón de la Fama el 26 de julio, junto a los seleccionados por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA), cuyos resultados se anunciarán el 20 de enero.
El legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela, fallecido el 22 de octubre de 2024 en Los Ángeles, tendrá así una nueva oportunidad póstuma de alcanzar el máximo honor del béisbol. “El Toro” fue seis veces All-Star y ganó el Cy Young de la Liga Nacional en 1981, año de su histórica irrupción con los Dodgers.
Bonds y Clemens, dos de las figuras más dominantes de su era, buscan finalmente la validación que se les escapó en la votación de la BBWAA, donde se quedaron cortos en su décimo y último intento. Bonds, siete veces Jugador Más Valioso, mantiene los récords de jonrones en una temporada (73) y de por vida (762). Clemens, siete veces ganador del Cy Young, registró 354 victorias y 4,672 ponches, el tercer mayor total en la historia.
Gary Sheffield también intentará dar el salto definitivo tras quedar en 2024 a solo 43 votos de la elección en la boleta de la BBWAA. Nueve veces All-Star, acumuló 509 cuadrangulares y un promedio de bateo de .292.
Entre los otros nominados, destacan Don Mattingly —seis veces All-Star con promedio de .307—, Dale Murphy —siete veces elegido al Juego de Estrellas y dos veces MVP—, Jeff Kent —intermedista con 377 jonrones y un título de Jugador Más Valioso— y Carlos Delgado, quien conectó 473 vuelacercas en su carrera.
El proceso de selección se realiza cada tres años y está diseñado para revisar la trayectoria de jugadores que marcaron la era posterior a 1980. Los comités de mánagers, ejecutivos y árbitros contemporáneos votarán nuevamente en 2026, mientras que los de la era clásica lo harán en 2027.
La votación de diciembre representa una nueva oportunidad para que el comité reconozca a figuras de enorme impacto, algunas aún rodeadas de polémica, pero cuya influencia en el diamante es indiscutible. El caso de Valenzuela, ícono latino y héroe de generaciones, podría convertirse en uno de los momentos más emotivos del proceso rumbo a Cooperstown 2025.
