LIMPIA DE MANAGERS EN LAMP:Por Fausto Castaños Sapien

Los propietarios de equipos, regularmente pierden la paciencia con frecuencia. Los nervios los traicionan, cuando se presentan frustraciones por no conquistar títulos, que al final, es lo único que importa en esta industria del béisbol profesional.


A un mes de concluir la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacifico, ha sorprendido, que tres managers, han sido despedidos. Se trata de pilotos mexicanos, que han extraviado las coronas.
El primero fue Sergio Omar Gastelum, que a media campaña, brinco de coach de banca, a managers de Yaquis de Ciudad Obregón, en relevo a Gerardo Sánchez, que venía procedente de Sultanes de Monterrey, donde fue galardonado estratega del año. No funciono con la antigua cajeme y lo reventaron a finales de noviembre con marca de 14-16.


Sergio Omar, que tenía como aumento sólido, la conquista del título con Pericos de Puebla en el verano, se le cayó el equipo Obregonense de las manos. Perdieron las últimas dos series por limpia y eso costo la eliminación. Duro golpe para Obregón, que extendía a 11 años la sequía sin diadema, luego de aquel histórico tricampeonato del 20210 al 2013. Se desconoce el nuevo jefe del diamante.


Tras corta pausa, Algodoneros de Guasave, terminaron su relación con el piloto, Oscar Robles, el mismo que los llevo mantuvo en playoff desde su regreso al circuito invernal en 2019. Tampoco pudo levantar el trofeo grande, para seguir en el circulo de espera por espacio de 52 años sin el ansiado segundo campeonato.


Robles, perdió la final hace dos campaña con Cañeros de Los Mochis en seis juegos. Parecía que culminaba el embrujo, pero los verdes en su casa, los vencieron en seis juegos. La edición anterior, el Tijuanenses, trabajo toda la campaña, realizaron extraordinario trabajo, terminaron como superlíderes, pero la gota que derramo el vaso, fue la eliminación en el primer playoffs ante el último calificado, Águilas de Mexicali. Los azules entran en suspenso por conocer al nuevo manager.


La misma situación ocurrió con Matías Carrillo, que de igual forma, mantiene a Mayos de Navojoa sin esa tercera joya colectiva, desde 1999-2000. Los Mayos ofrecieron una primera vuelta exitosa, segundo lugar de la tabla, pero en la parte complementaria terminaron arrastrando la cobija y adiós campaña. Eliminado en la primera fase en cinco juegos ante el campeón Hermosillo. Se reserva su relevo.
Que hay de las otra plazas?
También hay incertidumbre en algunas. Especialmente en Culiacán, Los Mochis, Mexicali y hasta en Monterrey.


En Tomateros, nadie ha confirmado a Alfredo Amezaga, que cumplió a secas, pero se fue con las manos vacías. Está en análisis, pero el panorama es sombrío para el “fello2, porque a lo largo de la campaña, fue de altibajos. Con apuros quedo en tercer lugar en la primera vuelta, pero en el segundo giro, se desplomo y calificaron con muchos apuros.


Dio la impresión que sería otro equipo en playoffs, eliminaron en cinco a los vigentes campeones Cañeros de Los Mochis, pero en semifinal ante Mazatlán, se fueron al precipicio y adiós al proyecto de la gema 14.


En Mexicali, nada conformes con el trabajo de Roberto Vizcarra, campaña de altibajos y fuera en semifinales. Otro año más de espera desde el 2017. Ahora, que tienen el compromiso de la serie del caribe del año próximo, no extrañe que haya nuevo comandante emplumado, si descartar que se mantenga al “chapo” en la silla principal. Nada seguro.
En Los Mochis, Félix Fermín no tiene chamba garantizada. Recién entrevista con Joaquín Vega, dueño del plantel, expreso que evalúan al dominicano. No gusto el bajo nivel de esta campaña, comparado con el campeonato de un año atrás con el Venezolano José Moreno. Es muy factible, que haya relevo esmeralda.
Los único que están firmes, son los regreses del campeón naranjero, Juan Gabriel Castro, con todo su fracaso en la Serie del Caribe de Miami, donde quedaron eliminado tras perder los primeros cuatro en fila, luego de impresionante playopffs, al ganar 11 de 12 juegos.


Luis Carlos Rivera, que sorprendió al llegar a la gran final con Venados de Mazatlán y Benjamín Gil, con Charros de Jalisco, que le permitió alcanzar el título de managers del año, al tener excelente trabajo con manager de relevo.


Habrá más caras nuevas para la próxima campaña de la LAMP. No lo duden, para nada.