Keylor Navas, símbolo de liderazgo y compromiso en Pumas: “Seguiré aquí mientras el club me quiera”

El impacto de Keylor Navas en la Liga MX ha sido inmediato. Su llegada a Pumas UNAM no solo representó una de las grandes apuestas del Apertura 2025, sino también un movimiento histórico para el fútbol mexicano. Con un palmarés que incluye tres títulos de Champions League y una destacada carrera en Europa, el guardameta costarricense ha encontrado en la Ciudad de México un nuevo hogar y una afición que lo ha recibido con los brazos abiertos.

El tico, de 34 años, arribó a un conjunto universitario que atravesaba un momento de incertidumbre bajo los tres palos. Sin embargo, su experiencia, temple y jerarquía transformaron rápidamente la dinámica del equipo. Hoy, Navas no solo es el dueño del arco auriazul, sino también una voz de autoridad dentro del vestuario.

En conferencia de prensa desde Cantera, el portero compartió sus sensaciones tras varios meses en México:

“Me he sentido muy bien. Desde que llegué, la gente me ha tratado súper bien. Este club tiene un ambiente muy familiar, los compañeros me han tratado increíble. Desde el primer día me hicieron sentir parte de esta historia, y eso me ayudó a adaptarme como si llevara años aquí”, expresó con una sonrisa.

Además, Navas habló sobre su futuro y dejó en claro que su continuidad en Pumas dependerá únicamente de la decisión de la directiva:

“Estoy muy contento. Voy a estar hasta que el club quiera que esté. Si llega el momento de irme, lo haré tranquilo, sabiendo que di lo mejor y disfruté cada día”, aseguró.

Más allá de su nivel bajo los postes, el ex Real Madrid se ha convertido en un referente de trabajo y humildad para los jóvenes del plantel. Su presencia en los entrenamientos y su ejemplo profesional han fortalecido la identidad de un equipo que busca regresar a los primeros planos del fútbol mexicano.

Keylor Navas no solo llegó a Pumas para custodiar el arco: llegó para dejar huella. Y mientras el club lo quiera, su historia en el Pedregal seguirá escribiéndose con la misma entrega que lo ha distinguido en cada etapa de su carrera.