Maple, Zayu y Clutch: las mascotas que unen a Norteamérica rumbo al Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 ya tiene rostro y espíritu: Maple, Zayu y Clutch, un alce, un jaguar y un águila que simbolizan la unión cultural y deportiva de Canadá, México y Estados Unidos.
Más que simples personajes, las nuevas mascotas buscan representar la diversidad del continente y el mensaje de que el futbol trasciende fronteras. Maple es creatividad y resistencia, Zayu dinamismo y orgullo, y Clutch optimismo y determinación. Tres cualidades que, juntas, pretenden reflejar lo que significa organizar la primera Copa del Mundo tripartita.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que estos personajes serán parte esencial de la fiesta:
“Estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados en Norteamérica y en el mundo entero. Ya puedo imaginarlos en camisetas, en videojuegos y compartiendo momentos con leyendas del futbol”.
La innovación también llega al terreno digital: por primera vez, las mascotas serán jugables en videojuegos, destacando en FIFA Heroes y en experiencias interactivas en Roblox, con lo que la FIFA busca acercar el torneo a nuevas generaciones.
El Mundial 2026 no solo se prepara para ser el más grande de la historia en número de sedes y participantes, también apunta a convertirse en el más inclusivo y tecnológico, con estas mascotas como embajadoras de un mensaje claro: el futbol es celebración, diversidad y unión.